viernes, 19 de junio de 2015

PLANTAS MEDICINALES





Plantas medicinales


















Hoy en la actualidad en el pueblo saraguro existen personas que curan varias enfermedades  con plantas medicinales  a continuación mencionaremos algunas.

La manzanilla



La infusión de la planta fresca o seca se usa para tratar diarrea, dolores, resfrío, parasitosis, estados biliosos y nerviosismo, para prevenir el asma, artritis, y migraña, en el parto dismenorrea y dolor de oídos. Aplicada en cataplasma se usa para tratar tumores, y diversas formas de cáncer.


Toronjil

El toronjil también conocido como melisa es una planta medicinal que se presenta muy ramificada, la cual puede alcanzar una altura que va entre los 30 y los 70 cm, pudiendo verse que ésta tiene hojas opuestas y también un tallo de sección cuadrada, habiendo también flores amarillentas así como de color blanco puro en alguna variedad de ellas.
Los beneficios del toronjil tienden a ser diversos y variados, pues uno de ellos está en su acción sedante, y se lo usa mucho para aquellos tratamientos de cardiopatías de estilo nervioso.

La pimpinela
La infusión de un ramita con hojas  de Pimpinela en un jarro de agua hirviendo se usa como calmante analgésico para los dolores de cabeza y de estómago. Esta misma infusión, con cinco flores de Retama se usa en bebida como remedio contra el agotamiento físico y los dolores de nervios.El cocimiento de dos ramas de la planta de Pimpinela en una botella de agua, es sedante de los nervios, se usa como remedio para las palpitaciones de corazón en las crisis nerviosas, en los casos cuando hay dificultad para respirar.

Cola de caballo
Gracias a sus propiedades regeneradoras, astringentes y diuréticas, la cola de caballo tiene numerosas aplicaciones en el ámbito médico y estético. Algunos de sus usos más frecuentes son el tratamiento de la retención de líquidos y la caída de pelo, a los que dedicamos un apartado específico.


Begonias
 
La begonia se destaca por sus flores, pero también por su follaje: sus hojas son, en general, ovales y carnosas, y algunas especies incluso poseen cierta suculencia en sus tallos y hojas, es decir, capacidad de guardar agua y humedad en esas partes. Más allá de las diferencias entre especies, la gran mayoría mide entre 30 y 40 centímetros de altura. Estas cualidades son las que le dan un carácter abigarrado a su aspecto, lo que las hace deseables para diseñadores de exteriores y aficionados a los jardines en general.




La Begonia es una planta híbrida de varias especies de América. Pertenece a la familia de las Begonias.
Estas plantas con utilizadas para adornar el jardín,los balcones y mucho mas .pero también son reconocidas como plantas medicinales. 












No hay comentarios:

Publicar un comentario